Gente de Murcia, ¡a escribir con Hati!
Queríamos aprovechar este intervalo en el que correteamos de un lado para otro maquetando, haciendo llamadas a la imprenta y preparando los paquetitos de nuestros mecenas para inaugurar un proyecto al que teníamos muchísimas ganas desde hace un montón de tiempo: las quedadas de Escribe con Hati. Quienes nos seguís en redes sociales ya habréis oído hablar de ellas, ya que a lo mejor nos hemos emocionado un poquitín de nada a la hora de anunciarlas... Pero, para quienes aún no hayáis comprobado la tabarra que somos capaces de dar, hemos creado esta entrada a modo de pequeña guía, con el objetivo de resolver todas vuestras dudas. De todos modos, si os surge alguna pregunta tras haberla leído, escribidnos con toda confianza a nuestras redes sociales o, si lo preferís, mandadnos un email. ¡Prometemos contestar lo antes posible! Ahora vamos a dejar de enrollarnos cual persiana, que lo importante es otra cosa:
1. ¿Qué es el proyecto Escribe con Hati?
Así, en resumidas cuentas, son quedadas de escritura para la gente de Murcia.
2. ¿Quién puede participar en ellas?
¡Todo el mundo! No hacemos restricciones de edad, ni de ninguna clase. Si te gusta escribir y te apetece conocer gente nueva, ¡anímate!
3. Pero... ¿Qué se hace en esas quedadas?
Lo principal es escribir, aunque en realidad se trata de mucho más. Escribe con Hati quiere, a fin de cuentas, ser un pequeño huequito cómodo y seguro donde la gente comparta sus proyectos, avances, dudas, fangirleos y gustos. Además de las posibilidades que ofrece escribir en grupo, en la editorial nos guardamos alguna que otra sorpresita en la manga (¿alguien ha dicho debates y eventos sorpresa? Yo no he sido...).
4. ¿Hay que pagar para apuntarse?
¡Para nada! Las quedadas de Escribe con Hati son totalmente gratuitas. Se realizarán en cafeterías del centro de Murcia así que, como mucho, pagaremos nuestras consumiciones.
5. ¿Cuándo empiezan las quedadas?
No podemos dar una fecha exacta hasta tener cerrados los grupos, porque creamos el horario teniendo en cuenta las necesidades de todos los participantes, pero sí podemos adelantar que las quedadas comenzarán en septiembre. Respecto al lugar ocurre lo mismo: hay que completar los grupos para ver si finalmente necesitamos un sitio más grande o más pequeño. Podemos prometeros que, sea cual sea la opción a escoger, tendrá cosas ricas para todo el mundo.
6. ¡Quiero apuntarme! ¿Cómo lo hago?
¡Muy sencillo! Solo tienes que mandarnos un email a edicioneshati@gmail.com con el asunto Escribe con Hati. Solo necesitamos que en este mail nos digas qué días estás más disponible, para saber en qué grupo incluirte.
7. ¿Cuánto duran las quedadas? ¿Tengo que quedarme hasta el final en todas?
La duración oscilará entre las dos horitas, pero si alguien necesita irse antes, no hay ningún problema. Lo mismo si alguna persona debe incorporarse más tarde, no pasa absolutamente nada.
8. Habéis hablado de dos grupos, ¿solo puedo ir a las quedadas de mi grupo? ¿Qué ocurre con la asistencia?
Si abrimos varios grupos (en principio dos) es para repartirnos mejor y que haya más personas con posibilidades de venir, ya que tratamos de acomodarnos a vuestro horario lo máximo posible. Sin embargo, no pasa nada si alguien tiene que dejar de venir durante un tiempo. Igualmente, si te gustan las quedadas y puedes asistir a alguna que no sea de tu grupo. ¡ven! Siempre nos alegraremos de verte.
9. Si, por cualquier motivo, debo dejar de ir a las quedadas... ¿Qué hago?
No te preocupes. Si sientes que las Escribe con Hati no son tu sitio, o te surge algo por lo que no puedes seguir viniendo, solo tienes que avisarnos para que podamos meter a otra persona interesada en el grupo.
10. No vivo en Murcia, pero voy a estar por allí los días que hagáis quedada y quisiera ir. ¿Puedo?
¡Por supuesto! Siempre es un placer ver caras nuevas. Solo tienes que avisarnos unos días antes para que te tengamos en cuenta.
11. Quiero apuntarme, pero los grupos están hechos y ya habéis empezado las quedadas.
Con eso tampoco hay problema: las listas no se cierran de manera definitiva. Si las Escribe con Hati tuviesen mucha demanda, lo que haríamos sería abrir más grupos. Esto tal vez crease una pequeña lista de espera, pues tendríamos que coordinarnos con los locales donde realizaremos las quedadas, pero no sería muy larga. Aunque ya hayan empezado, si os apetece apuntaros, hacedlo sin miedo.
12. Nada de lo que escribo encaja con vuestra línea editorial, ¿puedo ir igualmente?
Claro que sí. Como hemos dicho antes, los únicos requisitos son: estar en Murcia en el momento de la quedada, escribir y tener ganas de pasarlo bien. ¡Adelante!
13. Ya me he apuntado, ¿ahora cómo me entero de cuándo y dónde empiezan?
¡Que no cunda el pánico! Quien se apunte recibirá un mail con toda la información nada más cerrarse los grupos. También estaremos en contacto para informaros de cualquier novedad y tal vez, solo tal vez, crearos un poquito de hype cuando se acerque algún evento. Además, iremos inmediatamente a las redes a dar grititos de emoción. Se va a enterar hasta nuestra vecina del quinto.
14. Quisiera participar, pero la timidez me puede.
Desde la editorial te recomendamos que lo intentes. Después de todo, no hay ningún tipo de compromiso y, si no te sientes bien, siempre puedes marcharte. Escribe con Hati quiere ser un espacio seguro para que las personas a las que nos gusta escribir podamos interactuar y alcanzar en conjunto nuestras metas escritoriles. Si tienes muchas dudas, puedes pasar un ratito para comprobar el ambiente.
Nota de la editora: yo también soy lo más tímido del mundo. Tuve una época en la que no iba a ningún evento, por mucho que me gustase, porque la idea de estar con más gente me daba pánico y pensaba que se iban a reír de mí, o no iba a encajar. Mi remedio siempre ha sido ir poco a poco, sin forzarme, empezando por lugares pequeñitos donde se realicen actividades que me hagan sentir bien. Si te atreves a intentarlo, te recibiremos con los brazos abiertos. Y, si no, no pasa nada <3
Esto es todo por el momento, familia. ¿Tenéis alguna otra duda?¿Algo que queráis comentar? ¡Somos todo oídos!
Esperamos que os haya sido útil y que paséis un muy feliz domingo.
No hay comentarios
Responder
Entradas recientes
-
Reflexiones de una editorial de literatura infantil
25 nov, 2019 -
Ediciones coleccionista tapa dura y sorteo navideño
24 nov, 2019 -
Presentación Izahi, a tus hijas en Valencia
23 nov, 2019 -
Indicaciones de ciencia ficción para ¿Quién está en la luna?
22 ago, 2019 -
Fallo I Premio Novela Ediciones Hati
15 ago, 2019 -
Entrevista a Kate Lynnon - Perlas Malditas
5 ago, 2019 -
Presentaciones de El corazón de Ixchel (2ª ronda)
29 may, 2019